martes, 17 de mayo de 2011

Algunos tips para la vida...

Se que erróneamente elegí la profesión de publicista (y qué error tan grande)... tal vez hubiese sido mejor en la bella e ingrata carrera de la psicología, sin embargo, creo que a pesar de no tener una formación académica en esta profesión humanista, creo que si he tenido suficientes clases en la escuela de la vida y suficientes buenos consejos para la otra gente (porque soy genial en eso, en lo que no soy genial es en practicarlos para mi vida propia) como para poder soltar, sin pretender hacer un manual de autoayuda (que para mi es pura carreta), algunos tips que pueden hacer esta vida loca, un poco más llevadera... Aquí 15 consejos (por así llamarlos) que me parecen interesantes y 100% aplicables...
1. Atreverse: Yo creo que no hay una forma más precisa de lograr sueños que atreverse. Irse sólo de paseo, decirle a él o a ella que te gusta, arriesgarte a hacer lo que quieres, sea trascendente o no, eso si, sin hacerte daño ni dañar a los demás... y si la cosa sale mal, seguro, y con conocimiento de causa lo digo, algo bueno vendrá más adelante a partir de ahí...y si no, al menos tienes una historia interesante (porque ellas generalmente salen a partir de los fracasos)...
2. Buscar una que otra travesura de vez en cuando: Yo si soy defensora de las travesuras y de portarse mal a veces... aunque me he buscado más de un problema por esto, creo que no hay nada como contar cosas divertidas...alguna vez contaré alguna de estas historias, pero creo que es saludable, alguna vez, no llegar a casa en la noche, escribir cosas desfachatadas y publicarlas, esconderle algo a alguien importante, y burlarse de los jefes jajaja...si, suena a mal consejo pero si no te diviertes, para qué vives?
3. Música: Nada mejor que buscarle a cada momento una banda sonora... así, ciertas canciones se convierten como en botellas donde atesoras tiempos que ya fueron y que alguna vez, sean o no buenas experiencias, quieres recordar... porque si... además, no es más divertido el trabajo cuando escuchas música??? qué mejor terapia cuando la depre llega que cantar a todo volumen sin importar las quejas de los vecinos? No podría vivir sin música... he dicho
4. Ir contra las reglas: Esto viene a ser un poco el complemento del punto dos... creo que con mesura (cosa que me ha faltado siempre), ir contra las reglas puede ser saludable... escaparte del colegio en años escolares, alguna vez llegar con resaca a trabajar, decir alguna mentira piadosa, escaparse sin avisar... repito...con mesura, la vida será divertida, y te ahorrarás muchos sufrimientos.
5. Que no importe lo que diga la gente...literal: Hay pocas cosas que valoro de mi, pero sin duda una de ellas es lo que llamamos en Medellín el famoso "importaculismo"... a mi si me resbala lo que opine la gente de lo que me gusta, de lo que tengo, de lo que soy... pienso que no hay un atentado peor para el sano desarrollo de tu mente y de tu vida, que vivir pegado del qué dirán, eres como eres...and what???
6. Aprovechar y agradecer por la familia: Y bueno, luego de tanta loquera, vienen algunas consecuencias (repito lo de la mesura porque me he metido en cada lío que tal vez no era necesario pasar por ahí) y la verdad es que las personas que siempre van a correr a ayudarte son las de tu familia...y no me refiero con familia a personas con algún grado de consanguinidad, con ello me refiero a la gente que te aprecia y que elegiste para que te rodee y acompañe en el camino que es la vida...De qué sirven las experiencias si no tienes con quien compartirlas?
7. Saber cuál es el límite entre lo peligroso y lo mortal...si no se conoce, mejor no ir por ahí: jajaja esto si que lo conozco yo...nunca supe cuál es ese límite, así que como diría una amiga mía "me fui de culos pal estanque... a mi me encanta el peligro, lo nuevo, el problema es que cuando mi mamá me hizo, no me echó, entre otras  cosas, ningún elemento racional, así que no pienso cuando de vivir se trata...En resumidas cuentas mi consejo es... vive lo que quieras, pero cuando estés a punto de llegar al límite, comienza a frenar para que no cruces esa delgada línea que te puede llevar a pasar de la diversión al infierno total..
8. Libros: Yo si recomiendo leer, y leer mucho...creo firmemente que un buen libro es como un avión que nunca frena en un universo paralelo, te reta a imaginarte las situaciones y desarrollas un nivel intelectual que te permite llegar a diferentes lugares... en últimas, ir cada vez que quieras, a diferentes lugares, sin tener que pagar un boleto de avión!
9. Algo de frivolidad: Con esto me refiero entre otras cosas, a peder un poco el tiempo buscando chismes de farándula, viendo bodas reales, y mirando vestidos en revistas... creo que esto no tiene nada de malo, al contrario, bien manejado puede desarrollarte un sentido crítico interesante, jejeje y divertirte un poco con gente ridícula y sus excentricidades.
10. Fuera complejos: Como bien dije, soy pésima en esto de aplicar los buenos consejos a mi vida...me parece que soy el ser más acomplejado del planeta, y esto me ha hecho infeliz durante mis 28 años de existencia... por eso se, que ciertamente, vivir sin complejos debe ser la panacea!!!
11. No pretendas ser lo que no eres ni hablar de lo que no sabes: Pienso que no hay nada más patético que la gente que trata de aparentar lo que no es y trata de impresionar hablando de cosas que no sabe...A ver, ahí aplica este cuento de que "Calladito(a) te ves más bonito(a)... si supiera lo ridícula que se ve la gente tratando de hablar de política, religión y otros temas ya sea frívolos, o escabrosos, de ninguna manera participarían de dichas conversaciones!!! Eso es de gente Looser (esto complementa el punto 5) aunque suena a cliché, que te quieran y acepten como eres, tengas el nivel intelectual que tengas!
12. Corta de raíz: Esto de cerrar círculos para ser feliz, es lo más cierto que hay en el planeta. Yo por ejemplo sigo sin hacerlo y estoy irremediablemente atada al pasado, por eso se que no estarlo debe hacer feliz a la gente! De verdad creo que todo lo que atormenta, debe cortarse de una vez, y sin pensar, prolongar y prologar este proceso, al final hace, que las heridas se abran interminablemente y que cuando al fin, decidas cortar de raíz, ya tengas el corazón desangrado por completo!
13. Nadie es indispensable: Uno nació solo, eso es una realidad. Yo por ejemplo he podido conocer diferentes partes, he viajado, completamente sola, si me pongo a esperar a que alguien se anime, me quedo sin hacer nada...mi consejo es, cuando quieras ver una peli, ir a algún lado, conocer algún país, ve solo, si hay alguien en el camino que se quiera pegar, bienvenido, si no, ve contigo mismo, la ventaja es que nadie te va a acosar, nadie se va a quejar del frío o del calor, o de lo buena o mala que está la peli! Por ejemplo, este año viajaré, y sola de nuevo, y estoy decidida a pasármela genial y conocer gente increíble como siempre he hecho! Amén!
14. Nunca es tarde: Para cumplir sueños, yo por ejemplo, tengo 28, y estoy terminando mi especialización en comunicación, para resarcir el daño de haber estudiado publicidad! y Pienso, a los 30 ser una comunicadora exitosa, viviendo en Miami! apenas es
15. Tener sobrinos es lo máximo: Claro! Los sobrinos te llenan de vida, los amas como a tus propios hijos, pero te tocan sólo los momentos buenos, les das besitos en los cachetes, los cargas, te ríes con ellos, y no te toca trasnochar, ni preocuparte porque no te dejan dormir! son tus cómplices de vida, así que te recomiendo... no tengas hijos, tener sobrinos es mucho mejor!